• Como hacer un vestidor a medida

  • En el momento en que planeamos incorporar a la vivienda un vestidor deseamos que dicho mueble sea lo más personalizado posible para que este sea totalmente autentico y se adecue a nuestras necesidades.

    Un buen vestidor no solo es aquel que sea amplio y con una gran cantidad de espacio disponible, un buen vestidor es aquel en el que podemos distribuir y organizar nuestro calzado, ropa y accesorios adecuadamente para que dichos elementos siempre se encuentren accesibles.

    Aunque parezca difícil diseñar un vestidor que se adapte perfectamente a nuestros requerimientos y necesidades, en realidad si seguimos los consejos y recomendaciones profesionales que mencionaremos a continuación lograremos obtener un perfecto y personalizado diseño en nuestro vestidor.

    Saber con cuanto espacio contamos

    Primero que nada, antes de pensar en algún diseño en particular para el vestidor debemos inicialmente tener en cuenta la cantidad de espacio que disponemos para crear el vestidor. Si ya poseemos un antiguo vestidor el espacio estará preestablecido, sin embargo, podemos buscar un nuevo lugar de nuestra vivienda para convertirlo en el vestidor, por ejemplo, una habitación de estudio, de trastos o de juegos que no se utilice frecuentemente.

    Dependiendo del espacio disponible podemos plantearnos el tipo de forma que tendrá el vestidor, es decir, si un vestidor tipo lineal, paralelo, tipo “U” o “L”, y cada una de estas formas de vestidor tiene sus particularidades:

    • Vestidor Lineal: En este caso se aprovecharía la presencia de un antiguo armario y se condicionaría el espacio frente a él, así como también se puede plantear expandir el armario para un mejor aprovechamiento de los espacios.
    • Vestidor Paralelo: Si el armario preexistente no de gran tamaño, se puede plantear fabricar otro armario frente al actual con lo cual crearíamos el vestidor, sin embargo, es necesario que exista al menos un metro de separación entre armarios.
    • Vestidor en “U”: Cuando aprovecharemos una habitación para crear nuestro nuevo vestidor podemos optar por la forma en “U”, con la cual aprovecharemos al máximo el espacio disponible haciendo uso de tres de los cuatro muros, las esquinas y dejando una isla central entre los armarios.
    • Vestidor en “L”: Este tipo de vestidor es ideal cuando queremos aprovechar una de las esquinas para crear el vestidor, ya que ofrece un versátil aprovechamiento de espacios y un gran acceso a las vestimentas.

    Primar la distribución y organización

    Es imprescindible que comprendamos el concepto de que nuestro vestidor debe adecuarse a nuestros requerimientos y necesidades y no al revés. De esta forma, sabiendo que tipo de vestimenta usamos con mayor regularidad, la cantidad de calzado y otros accesorios que disponemos debemos adaptar el diseño de este mueble para que cuando se utilice el vestidor no existan problemas en cuanto al acceso a ropa, zapatos y otros elementos.

    Las medidas de nuestro vestidor deben ser igualmente adaptadas al tamaño de nuestras prendas de vestir, ya que cada tipo y talla de ropa poseen sus requerimientos espaciales específicos en cuanto a la altura del hueco. Otro de los detalles a considerar es el tipo de organización que nos parezca más útil, ya sea distribuir la ropa dependiendo del color, del tamaño o de otra característica que nos facilite su organización.

    Elegir apropiadamente los complementos y accesorios

    Existen múltiples componentes que se añaden al interior de los vestidores y armarios y que realmente facilitan la organización de la ropa y de los diversos objetos que deseamos guardar. Entre estos componentes se encuentran las corbateras, pantaloneros, zapateras, cajoneras, gavetas, cajones, etc.

    La elección de los componentes del vestidor anteriormente descritos dependerá de nuestro gusto en cuanto a ropa y accesorios. De igual forma, otro de los accesorios fundamentales que resulta imprescindible en todo vestidor es el espejo, y en este caso se recomienda un espejo de cuerpo completo.

    Finalmente, un detalle que no podemos obviar al momento de diseñar nuestro vestidor es la iluminación del mismo, ya que resulta crucial que dicho mueble se encuentre bien iluminado, y en este caso se puede optar por una gran variedad de alternativa de iluminación artificial para interiores desde baldas con luces, lámparas, luces en la cornisa, espejos con iluminación, etc. Si deseas saber el presupuesto por tu vestidor hecho a medida no dudes en contactar con nuestra empresa.