• Cajoneras para los armarios empotrados

  • En el mercado se encuentran en oferta una gran variedad de cajoneras de diferentes colores y acabados para los armarios empotrados, sin embargo, estos objetos son prefabricados y por ello están disponibles en ciertas medidas estándar.

    Los elementos y componentes que añadiremos en el interior del armario empotrado dependen en gran parte del tipo de puerta que posea el armario, es decir, si dichas puertas son abatibles o deslizantes. En caso de que el armario disponga de puertas abatibles es necesario garantizar que los cajones que se instalaran en el interior no obstaculicen el funcionamiento de las bisagras.

    De igual forma, con las puertas deslizantes es necesario garantizar que los cajones o cajoneras cuando estas se abran no rocen con la guía de la puerta corredera. Una forma de prevenir estos problemas es elegir cajoneras de tamaño pequeño, sin embargo, estas cajoneras no resultan útiles ya que no se podrá aprovechar al máximo el espacio disponible en el armario.

    Otro de los factores a considerar es si el armario empotrado tiene que salvar algún tipo de zócalo, ya que esto también influirá en el tamaño y la posición que tendrá la cajonera dentro del armario.

    De esta manera, es evidente que, a efectos de evitar problemas con el armario, resultan más favorables las cajoneras diseñadas a medida. Los modelos fabricados a medida pueden ser del tamaño preciso que necesite el cliente, por ello, pueden adaptarse apropiadamente al armario independientemente del tamaño del mismo.

    La posibilidad de elegir el tamaño de las cajoneras nos permite tener cajones con diferentes tamaños y profundidades, en los cuales podemos guardar desde cinturones, toallas, ropa interior, pantalones, entre otros elementos.

    Pero no solo tenemos la oportunidad de tener cajoneras en diferentes tamaños, ya que los cajones a medida también pueden personalizarse en lo que respecta al color de los mismos, el acabado, los materiales en los que se pueden fabricar, etc.

    Luego de elegir el tamaño y el acabado de la cajonera, tenemos que seleccionar el tipo de frentecilla que tendrá este componente. La frentecilla representa la parte que más resalta de una cajonera, por ende, esta debe ser de calidad. Entre los distintos tipos de frentecillas existentes debemos destacar aquellas lisas que se encuentran disponibles en múltiples tonalidades de melamina y puede ser barnizadas o lacadas.

    Por otro lado, están las frentecillas postformadas, las cuales ofrecen un cierre hermético entre las cajoneras sin tener pomos o tiradores. Finalmente debemos mencionar las frentecillas de tipo decorativas las cuales cuentan con detalles decorativos de madera, cristal u otro material.

    Una tendencia actual en cuanto a cajoneras es añadirle a la parte superior de las mismas una tapa de cristal diáfano, el cual permite visualizar lo que se encuentra dentro del cajón sin tener que abrir el mismo. Para concluir, debemos recordar que el funcionamiento de una cajonera depende de la guía metálica que posea la misma, siendo actualmente las mejores opciones del mercado las guías telescópicas y las guías correderas que cuentan con mecanismo de auto-cierre y cierre silencioso para facilitar el uso de la cajonera.